e green card bixplan

E Green Card: Cómo transformar tu visa E-2 en residencia permanente en EE.UU.

¿Qué es la visa E-2 y por qué no lleva directamente a la Green Card?

La visa E-2 es una visa no inmigrante que permite a ciudadanos de países con tratados comerciales con EE.UU. invertir y operar un negocio en el país. Aunque ofrece renovaciones indefinidas mientras el negocio sea viable, no proporciona un camino directo hacia la residencia permanente (Green Card) debido a su naturaleza temporal y la exigencia de intención no inmigrante .

Opciones para obtener la Green Card desde una visa E-2

1. EB-5: Inversión con creación de empleo

La visa EB-5 es una opción para inversionistas que pueden realizar una inversión significativa en un negocio que genere al menos 10 empleos a tiempo completo para trabajadores estadounidenses. La inversión mínima es de $1,050,000, o $800,000 si se realiza en áreas de empleo específicas (TEA) .

2. EB-2 con Exención por Interés Nacional (NIW)

Si posees habilidades excepcionales o un título avanzado y tu trabajo beneficia significativamente a EE.UU., puedes solicitar una Green Card sin necesidad de una oferta laboral a través de la EB-2 con NIW. Esta opción es especialmente viable para emprendedores que demuestran un impacto positivo en la economía o el bienestar del país .

3. EB-3: Patrocinio por parte de un empleador

Si recibes una oferta de trabajo de un empleador estadounidense dispuesto a patrocinarte, puedes optar por la categoría EB-3. Esta vía requiere una certificación laboral y es adecuada para trabajadores calificados, profesionales y otros trabajadores .

4. EB-1C: Ejecutivos o gerentes multinacionales

Si eres ejecutivo o gerente en una empresa extranjera y te transfieres a una filial en EE.UU., puedes calificar para la EB-1C. Esta opción es ideal para quienes han trabajado en una posición ejecutiva durante al menos un año en los últimos tres años .

5. Green Card basada en la familia

Si tienes un familiar directo que es ciudadano o residente permanente de EE.UU., puedes ser elegible para una Green Card a través de la reunificación familiar. Esta opción incluye cónyuges, padres e hijos solteros menores de 21 años .

Consideraciones importantes al cambiar de E-2 a Green Card

  • Intención de inmigrar: La visa E-2 requiere intención no inmigrante, por lo que iniciar un proceso de Green Card puede afectar futuras renovaciones de la E-2.

  • Tiempo y planificación: La transición a la residencia permanente puede ser un proceso largo que requiere una planificación cuidadosa y asesoría legal especializada.

  • Requisitos financieros y laborales: Algunas opciones, como la EB-5, requieren inversiones significativas y la creación de empleo, mientras que otras, como la EB-2 NIW, se basan en habilidades y contribuciones al interés nacional.


Preguntas frecuentes sobre la transición de E-2 a Green Card

¿Puedo quedarme en EE.UU. mientras proceso mi Green Card desde la E-2?
Sí, pero es esencial mantener un estatus legal válido durante todo el proceso y consultar con un abogado de inmigración para evitar complicaciones.

¿Necesito cerrar mi negocio E-2 para obtener la Green Card?
No necesariamente. Algunas opciones permiten continuar operando tu negocio mientras se procesa la residencia permanente.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de cambio de E-2 a Green Card?
El tiempo varía según la categoría elegida y la situación individual, pero puede oscilar entre varios meses y algunos años.


Transformar tu visa E-2 en una Green Card es un proceso complejo que requiere una estrategia bien definida y asesoría especializada. Evaluar las opciones disponibles y planificar cuidadosamente cada paso es fundamental para alcanzar el objetivo de establecerse permanentemente en Estados Unidos.

Si estás considerando invertir en Estados Unidos y necesitas asesoría profesional, Bixplan puede ayudarte a desarrollar un plan de inversión sólido y estratégico.

Contáctanos hoy y lleva tus inversiones en Estados Unidos al siguiente nivel con el respaldo de expertos.

Disclaimer: Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoría legal o financiera. Para obtener información oficial sobre migración e inversión en EE.UU., consulta fuentes gubernamentales y asesores especializados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *