La L1A visa es una de las principales herramientas legales que utilizan empresarios y ejecutivos internacionales para expandir sus operaciones a Estados Unidos. Esta categoría migratoria permite la transferencia temporal de directivos o gerentes desde una empresa extranjera hacia una filial, sucursal o afiliada ubicada en territorio estadounidense.
A diferencia de otras visas, la L1A está diseñada específicamente para personas con roles de liderazgo, facilitando la movilidad corporativa y ofreciendo una vía clara hacia la residencia permanente, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
En este artículo te explicamos qué es la L1A visa, quiénes califican, cuáles son sus condiciones y cómo estructurar el proceso adecuadamente con respaldo profesional como el de BixPlan.
¿Qué es la L1A Visa y a Quién Está Dirigida?
La L1A visa forma parte de las visas de no inmigrante, reguladas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS). Su principal objetivo es permitir la transferencia legal de ejecutivos o gerentes desde una empresa extranjera hacia su equivalente en Estados Unidos, siempre que exista una relación corporativa clara entre ambas entidades.
Destinatarios de la L1A Visa:
-
Gerentes generales o regionales
-
Ejecutivos con poder de decisión
-
Propietarios de empresas que desean abrir operaciones en EE.UU.
-
Líderes que hayan trabajado al menos un año en la empresa extranjera en los últimos tres años
Este tipo de visa se orienta a la movilidad interna corporativa, y se diferencia de otras visas de trabajo en que el solicitante ya debe formar parte de la empresa que se expande.
Requisitos Clave para Aplicar a la L1A Visa
Para acceder a esta visa, tanto la empresa como el solicitante deben cumplir una serie de requisitos muy bien documentados:
1. Relación Empresarial Calificada
Debe existir una conexión entre la empresa en el extranjero y la empresa en EE.UU., ya sea como subsidiaria, matriz, sucursal o afiliada.
2. Experiencia Previa del Solicitante
El ejecutivo debe haber trabajado para la empresa extranjera por al menos un año continuo durante los últimos tres años antes de la solicitud.
3. Rol Gerencial o Ejecutivo Real
El cargo debe ser estratégico, con funciones de liderazgo, supervisión de personal o gestión de recursos clave.
4. Operación Real en EE.UU.
La oficina o empresa en Estados Unidos debe estar legalmente constituida y demostrar capacidad operativa, incluso si es una nueva oficina.
Ventajas de la L1A Visa
-
Permite residir y trabajar legalmente en Estados Unidos
-
Posibilidad de incluir al cónyuge e hijos menores (con permiso de trabajo para el cónyuge)
-
Renovable hasta un máximo de siete años
-
Es una de las vías más claras hacia la residencia permanente (Green Card) a través de la categoría EB-1C
-
No requiere inversión mínima específica (a diferencia de la E-2)
¿Puedo Usar la L1A Visa Para Emprender?
Sí. Si eres dueño o socio de una empresa establecida en tu país, puedes utilizar la L1A visa para abrir una nueva oficina en Estados Unidos y trasladarte como directivo.
En estos casos es clave:
-
Contar con un plan de negocio bien estructurado
-
Documentar la relación corporativa entre ambas empresas
-
Presentar evidencia de que se contratará personal local
-
Demostrar que el negocio en EE.UU. tiene viabilidad y operatividad real
Cómo BixPlan Te Apoya en el Proceso de L1A Visa
En BixPlan acompañamos a empresarios y directivos que desean utilizar la L1A visa como vía para su expansión profesional y migratoria. Nuestro equipo trabaja contigo en:
-
Estructuración de planes de negocio compatibles con USCIS
-
Definición de la estructura empresarial en EE.UU.
-
Asesoría para la documentación de la relación corporativa entre empresas
-
Análisis de roles y funciones del solicitante dentro del marco migratorio
-
Asistencia en el diseño de operaciones y proyección de contratación local
Nuestro enfoque garantiza que cada elemento presentado respalde tu perfil como ejecutivo y el potencial del negocio en EE.UU.
Preguntas Frecuentes sobre la L1A Visa
¿Cuánto tiempo dura la L1A visa inicialmente?
Para nuevas oficinas, se otorga por un año. Si ya existe operación en EE.UU., puede otorgarse hasta por tres años, con posibilidad de extensión hasta siete.
¿Puedo obtener la Green Card desde la L1A?
Sí. Esta visa es compatible con una transición hacia la residencia permanente a través de la categoría EB-1C para ejecutivos.
¿Debo tener una empresa en mi país para aplicar?
Sí. Es obligatorio tener una empresa activa fuera de EE.UU. y demostrar experiencia laboral allí.
¿Puedo aplicar a la L1A si mi empresa es nueva en Estados Unidos?
Sí. Pero deberás presentar un plan de negocios robusto, proyecciones claras y evidencia de que la operación será real.
¿Puedo aplicar desde fuera de Estados Unidos?
Sí. La solicitud se puede hacer desde tu país de origen o desde EE.UU., dependiendo de tu estatus actual.
La L1A visa es una herramienta poderosa para líderes empresariales que desean dar el paso hacia la internacionalización, establecerse en Estados Unidos y construir un camino migratorio legal y estratégico. No se trata de una visa común: exige preparación, estructura corporativa clara y documentación impecable.
Con el acompañamiento adecuado, esta visa puede abrirte puertas a nuevas oportunidades empresariales, estabilidad familiar y una proyección a largo plazo en el país.
Si estás considerando expandir tu empresa a Estados Unidos y necesitas asesoría profesional, BixPlan puede ayudarte a desarrollar un plan sólido, legal y alineado con los requisitos migratorios.
Contáctanos hoy y estructura tu proceso de visa L1A con el respaldo de expertos.
Disclaimer:
Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoría legal o migratoria. Para obtener información oficial sobre la L1A visa, consulta fuentes gubernamentales o asesores especializados.